fbpx

Proyecto Sentidos- Musicoterapia Infantil

Proyecto Sentidos- Musicoterapia Infantil  es el uso terapéutico de la música para abordar y trabajar en la mejora, mantenimiento o recuperación de las capacidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales de un niño o adolescente con una clínica concreta.

La musicoterapia emplea una variedad de actividades, como escuchar melodías, tocar un instrumento, escribir, cantar o componer canciones a través de imágenes guiadas.

El proyecto sentidos- musicoterapia infantil toca todos los aspectos de la mente, el cuerpo, el cerebro y el comportamiento. La música puede proporcionar una distracción para la mente, puede ralentizar los ritmos del cuerpo y puede alterar nuestro estado de ánimo, lo que a su vez puede influir en el comportamiento.

Los niños con retrasos madurativos, alteraciones en el neurodesarrollo o del aprendizaje pueden usar la musicoterapia para fortalecer las habilidades motoras, aprender a comunicarse de manera más eficaz, mejorar estados de memoria y a gestionar emociones.

Musicoterapia infantil

Beneficios

Dentro de los efectos positivos de la musicoterapia encontramos:

Mejora de las capacidades físicas,

Ayuda el desarrollo neuromotor,

Modulación los procesos cognitivos.

Otro efecto positivo importante, lo encontramos en el desarrollo del lenguaje y la comunicación de niños y adolescentes, gestión de las emociones, autoestima y autoconocimiento.

La musicoterapia ayuda a fomentar la creatividad y la diversión, puesto que la intervención se puede realizar de forma colectiva.

La integración de la musicoterapia en los programas de estimulación integral infantil y como complemento de la intervención logopedica, psicológica, ocupacional y de rehabilitación física contribuye de forma positiva en alcanzar objetivos terapéuticos.

La música incluye a los padres y cuidadores de forma natural en el proceso rehabilitador y ayuda a mejorar la comunicación con sus hijos, la confianza, autoconciencia y los estados de ánimo del entorno familiar.







E-Therapykids

Especialistas en neurodesarrollo infanto-juvenil