fbpx



Shop

PRODUCTS


abordaje de pacientes pediátricos con trastornos del neurodesarrollo

Visión 360 en el abordaje de pacientes pediátricos con trastornos del neurodesarrollo

370.00

Los pacientes pediátricos afectados con un trastorno del neurodesarrollo pueden requerir ayuda extensa, global y especializada, para mejorar las capacidades afectadas, pero falta evidencia sobre las estrategias más efectivas para la mejora de esas capacidades cada vez se hace más evidentes ante el aumento de numero de pacientes afectados con este tipo de trastornos de origen idiopático. Por otra parte nos encontramos poca oferta formativa en el ámbito de intervención global especializada.

Este curso de especialización tiene como principal objetivo formar a especialistas del ámbito de la salud, en el abordaje integral de pacientes pediátricos afectados con un trastorno del neurodesarrollo.

Product Description

Visión 360 en el abordaje de pacientes pediátricos con trastornos del neurodesarrollo

Curso de especialización  y actualización para profesionales del ámbito de la salud.

Los pacientes pediátricos afectados con un trastorno del neurodesarrollo pueden requerir ayuda extensa, global y especializada, para mejorar las capacidades afectadas, pero falta evidencia sobre las estrategias más efectivas para la mejora de esas capacidades cada vez se hace más evidentes ante el aumento de numero de pacientes afectados con este tipo de trastornos de origen idiopático. Por otra parte nos encontramos poca oferta formativa en el ámbito de intervención global especializada.

El desarrollo saludable de los niños afectados con un trastorno del neurodesarrollo depende de manera crucial de cómo los padres y los terapeutas que trabajan con el niño ofrecen la estimulación adecuada y el apoyo emocional dentro de las interacciones sociales.

El déficit en la interacción social de los niños con trastornos del neurodesarrollo puede alterar las experiencias sociales tempranas, produciendo efectos en cascada en su desarrollo cognitivo, sensitivo, lingüístico y emocional. Con lo cual un abordaje integral, interdisciplinar y global en todas las áreas del desarrollo debe ser el punto de partida de la intervención clínica de este tipos de pacientes.

Este curso de especialización tiene como principal objetivo formar a especialistas del ámbito de la salud, en el abordaje integral de pacientes pediátricos afectados con un trastorno del neurodesarrollo.

 

Temario

Modulo 1:

Generalidades de los trastornos del neurodesarrollo

Factores de Riesgo

Tipos

Diagnóstico

Modulo 2:

Valoración Integral multidisciplinar

Modulo 3:

Líneas de intervención por especialidad terapéutica

Intervención clínica global

Coordinación interinstitucional

Modulo 4:

Evidencia científica

Modulo 5:

Presentación de casos clínicos y conclusiones.

 

Tutores

Filomena Pasquariello. Terapeuta Ocupacional, especialista en integración sensorial. Terapeuta con más de 30 años de experiencia en la atención y manejo de pacientes con trastornos del neurodesarrollo, síndromes genéticos, parálisis cerebral, retrasos psicomotores y atención temprana.

Anyela Tobar. Fisioterapeuta especialista en pediatría y neurorehabilitación. Experta en neurorehabilitación infantil, divulgadora científica y formadora en el abordaje de la fisioterapia en el bebe prematuro.

Emma Álvarez. Logopeda, neonatal y pediátrica, especialista en terapia miofuncinal y atención temprana, asesora en lactancia. Terapeuta con 20 años de experiencia en trastornos del neurodesarrollo y atención temprana. Creadora del proyecto Theradog (terapia logopédica asistida con perro).

Adrian Perez Aranda: Doctor en Psicología clínica, investigador experto en psicología clínica, trastornos del neurodesarrollo y de la conducta. Docente asociado en el área de psicología clínica de la Universidad Oberta y Universidad Autónoma de Cataluña.

Maria Gabriela Paiva: Terapeuta ocupacional, especialista en integración sensorial, terapia de Juego y Gestalt. Miembro de la junta directiva de la Asociación española de Integración Sensorial y especialista en teatro terapéutico.

 

Qué incluye el curso

26 horas de clases presenciales que se organizan en

10 horas teóricas

8 horas de prácticas

8 horas casos clínico. Los profesionales pueden presentar a un paciente propio.

Grupos reducidos de 4 alumnos por clase (en los módulos prácticos y casos clínicos)

Manual del curso

Certificado de asistencia.

 

Horarios y fechas previstas

Fechas:

30 de junio  y 1 de julio (online) –  2 de julio (presencial) – 7 y 8 de julio (online) – 9 julio (presencial)

22  y 23 de septiembre  (online) –  24 de septiembre (presencial) – 29 y 30 de septiembre (online) – 1 octubre (presencial)

27  y 28 de octubre  (online) –  29 de octubre (presencial) – 3 y 4 de noviembre (online) – 5 noviembre (presencial)

Horarios: 19:00 a 21:30 (online); de 9:00 a 14:00 y 15:30 a 18:30  (presencial)

 

 Precios

Profesionales Sanitarios: 400 euros

Estudiantes de pregrado y post grado: 370 euros

 

Inscripciones

Rellenar el formulario para reservar fechas y cumplimentar datos del participante, posteriormente proceder a pagar.

 

abordaje de pacientes pediátricos con trastornos del neurodesarrollo
2
3
abordaje de pacientes pediátricos con trastornos del neurodesarrollo