o No usa frases de 2 palabras (por ejemplo, “beber leche”)
o No sabe qué hacer con cosas comunes, como un cepillo, teléfono, tenedor, cuchara
o No copia acciones y palabras
o No sigue instrucciones simples
o No camina de manera constante
o Pierde habilidades que alguna vez tuvo
…
…
…
…
o Se cae mucho o tiene problemas con las escaleras
o Babea o habla muy poco claro
o No puede trabajar con juguetes simples (como tableros de clavijas, rompecabezas, mango giratorio)
o No habla en oraciones
o No entiende instrucciones simples
o No juega a fingir o imaginarse
o No quiere jugar con otros niños o con juguetes
o No hace contacto visual
o Pierde habilidades que una vez tuvo