En el programa de estimulación temprana en niños con retrasos madurativos, acompañamos a los padres en todo el proceso madurativo del niño, por consiguiente mejores resultados de intervención.
La integración sensorial puede ayudar a desarrollar la capacidad de su hijo para autorregularse durante las interacciones sociales, lo que le permite manejar mejor sus emociones, comportamiento y movimientos corporales durante situaciones que podrían causarle ansiedad.
El programa de Neurorehabilitación infantil, trabaja en línea con los últimos avances en neurociencia y neuroeducación que demuestran la recuperación de diversas funciones neuronales a través de la plasticidad cerebral.
El Programa Theraschool está orientado a niños/as con necesidades específicas que requieren de la terapia en la escuela, para acceder a la educación, en condición de equidad e igualdad de oportunidades y mejorar sus capacidades físicas, comunicativas, socio-efectivas, cognitivas y conductuales.
Therahome es un programa de terapias de estimulación integral infantil a domicilio que trabajará en la rehabilitación de niños con trastornos del neurodesarrollo, trastornos o retrasos del lenguaje y la comunicación, retrasos madurativos y parálisis cerebral infantil.
El Proyecto Acompa es un programa de acompañamiento psicológico y psicoeducativo para madres y padres, que da apoyo en la tarea de educar a sus hijos e hijas, ofreciendo actividades para profundizar en la convivencia y las relaciones familiares.
Proyecto Theradog -Terapia con perros (TAP), es un proyecto que está dirigido con un objetivo específico, formar parte integral de un proceso de rehabilitación mediante la interacción animal – paciente. Los objetivos se trazan de forma individualizada para los pacientes y el control de los avances se realiza de forma sistemática a través de un registro elaborado por los profesionales que realizan la sesión.
Grupo de habilidades sociales, expresión corporal y actividad física, que tiene como propósito trabajar en nuestro centro, la comunicación, la gestión emocional, habilidades motrices y juego cooperativo.
Proyecto Didactiba, es un proyecto pionero en el uso de las matemáticas como herramienta de estimulación cognitiva de niños y adolescentes. En las sesiones trabajamos y potenciamos las habilidades cognitivas involucradas en el cálculo mental.
El programa tiene como principal objetivo una valoración nutricional del niño e influencia de la alimentación en su estado actual de salud física y desarrollo neuro-psicológico y cognitivo.