fbpx

Estimulación Temprana y neurorehabilitación infantil

La estimulación temprana niños con retrasos madurativos o prematuros, tiene como objetivo usar técnicas y actividades aplicadas de forma sistemática en el desarrollo psicomotor de niños menores de cinco años.

Una de las principales características de la atención temprana barcelona  en E-Therapykids, es desarrollar las capacidades cognitivas, físicas y psíquicas.

Es importante destacar que evitamos estados no deseados en el desarrollo y ayudamos a los padres, en el cuidado y desarrollo del niño.

Perfiles beneficiarios de la estimulación temprana y neurorehabilitación infantil barcelona:

En el área de fisioterapia:

Bebes prematuros que nacen antes de las 30 semanas, con una patología asociada o retraso madurativo y niños nacidos con riesgo biológico.

Partos múltiples prematuros.

Retrasos en el desarrollo psicomotor

Enfermedades genéticas y degenerativas.

Enfermedades neurológicas

En el área de logopedia:

Niños con retrasos en el Lenguaje oral, deglución atípica y disfagia

En el área de psicología:

Niños con retrasos cognitivos y retrasos madurativos o retrasos generalizados en el desarrollo.

Problemas emocionales y conductuales

 ¿Qué áreas comprende la estimulación temprana?

  • Área cognitiva:

Le permitirá al niño comprender, relacionar, adaptarse a nuevas situaciones.

Con el desarrollo de esta área le ayudamos  al uso del pensamiento y a la interacción directa con los objetos y el mundo que le rodea.

  • Área Motriz:

Esta área está relacionada con la habilidad para moverse y desplazarse, permitiendo al niño tomar contacto con el mundo.

También comprende la coordinación entre lo que se ve y lo que se toca.

¿Qué le hace capaz de tomar los objetos con los dedos, pintar, dibujar, hacer nudos, etc.?

  • Área de lenguaje:

Está referida a las habilidades que le permitirán al niño comunicarse con su entorno.

Abarca tres aspectos: La capacidad comprensiva, expresiva y gestual.

La capacidad comprensiva se desarrolla desde el nacimiento, ya que el niño podrá entender ciertas palabras mucho antes de que puede pronunciar un vocablo con sentido.

  • Área Socio-emocional:

Esta área incluye las experiencias afectivas y la socialización del niño. Se trabaja la autoestima del propio niño.

Estas experiencias le permitirán sentirse querido, seguro y capaz de relacionarse con otros de acuerdo a normas comunes.

Programas de estimulación temprana:

En el programa de estimulación temprana en niños con retrasos madurativos, acompañamos a los padres en todo el proceso madurativo del niño, por consiguiente mejores resultados de intervención.

Enseñamos a los padres a detectar signos de alarmas para identificar un retraso en el desarrollo motor, un retraso cognitivo, un retraso en el lenguaje o un retraso madurativo.

Programas Neurorehabilitación infantil

Programa Therahome: las especialistas se trasladan al hogar de la familia, para trabajar con el niño y los padres en su entorno natural.

Cabe destacar que nuestros terapeutas entienden que un bebe prematuro supone muchas incógnitas para la familia en cuanto al desarrollo psicomotor y lenguaje, en consecuencia tenemos programas de atención dirigido a padres y cuidadores.

Sabemos que cuando mamá y papá trabajan, son los abuelos, tíos o canguros quien están parte del tiempo con el bebe.

Proyecto Therashool:  Las terapeutas se desplazan a la guardería o escuela del niño, fuera del horario lectivo.

Del mismo modo, nuestra especialista, trabaja la estimulación integral junto con los tutores de referencia.







E-Therapykids

Especialistas en neurodesarrollo infanto-juvenil