fbpx


Método e-TherapyKids para el diagnóstico de Autismo


Variables de Evaluación


Evaluación Interdisciplinar

Observación del entorno escolar

Diagnóstico diferencial


Evaluación interdisciplinar y evaluación de grados de autismo

Se realiza a través de una anamnesis clínica, la observación directa del niño y la administración de la escala ADOS.

¿Qué tomamos en cuenta en la anamnesis?:

  • Antecedentes prenatales
  • Hitos del desarrollo
  • Hábitos alimenticios y de sueño
  • Coordinación
  • Funcionamiento del estómago y del intestino
  • Desafíos sensoriales
  • Alergias
  • Enfermedades médicas, incluyendo infecciones de oído y convulsiones
  • Antecedentes familiares de trastornos del desarrollo, genéticos y metabólicos.
  • Exposición de los padres a sustancia toxicas medio ambientales
  • Evaluación física completa
  • Pruebas de laboratorio de rutina

¿Qué observamos y evaluamos en la visita presencial del niño?

  • Lenguaje y comunicación
  • Interacción Social
  • Manejo de las emociones
  • Procesamiento sensorial
  • Habilidades motoras y autocuidado

¿Qué escalas de evaluación objetiva pasamos a los niños y familias?

Escala ADOS – ADIR


Entorno escolar.

En numerosas ocasiones los tutores de la escuela muestran preocupación y llaman la atención de los padres porque su hijo muerde o golpea a otros niños, tiene falta de interés por jugar, tiene dificultades para quedarse quiero, temores intensos al salir al patio, le gusta estar solo, no sigue las instrucciones en el aula, evita el contacto visual y tiene miedo a cualquier cosa nueva

Muchos padres no están al corriente de los hitos del desarrollo de su hijo, por ser madre o padre primerizo. En este caso, la guardería o escuela es quien alerta a la familia y hace un seguimiento de los hitos en la edad escolar.


El diagnóstico diferencial con otros trastornos, síndromes y enfermedades mentales tales como:

  • Trastorno de ansiedad: trastorno obsesivo-compulsivo
  • Trastorno de ansiedad: tricotilomanía
  • Trastornos del apego
  • Síndrome de rubéola congénita
  • Síndrome de Cornelia de Lange
  • Síndrome de Cri-du-chat
  • Trastorno de identidad disociativo
  • Síndrome de Down
  • Manejo emergente de la toxicidad por plomo
  • Síndrome del cromosoma X frágil
  • Abuso infantil continuado
  • Síndrome de Prader-Willi
  • Síndrome de Rett
  • Síndrome de Williams

Una breve observación en un solo entorno no puede presentar una imagen verdadera de las habilidades y comportamientos de un niño o adolescente. El historial de desarrollo y los aportes de los padres, cuidadores y / o maestros son componentes importantes de un diagnóstico preciso.














E-Therapykids

Especialistas en neurodesarrollo infanto-juvenil