El Programa Theraschool está orientado a niños/as con necesidades específicas que requieren de la terapia en la escuela, para acceder a la educación, en condición de equidad e igualdad de oportunidades y mejorar sus capacidades físicas, comunicativas, socio-efectivas, cognitivas y conductuales.
En este proyecto se trasladan las terapias de estimulación integral a los centros educativos, reforzando así la actuación de los profesionales de la educación y dotando a los alumnos con necesidades educativas especiales de las herramientas necesarias para su correcto desarrollo e integración.
Con las terapias en la escuela la familia tiene una mejor conciliación laboral, familiar y escolar; las escuela mejora las dinámicas de inclusión y los niños mejoran o mantienen sus capacidades.
Memorias de resultados de Terapias en la Escuela. Comparativas Proyecto Theraschool
Alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de:
– Trastornos del aprendizaje y de la comunicación
– Discapacidad física, intelectual o sensorial.
-Trastornos de la conducta
-Enfermedades degenerativas graves o minoritarias.
– Trastornos del neurodesarrollo.
– Incorporación tardía al sistema educativo.
– Riesgo de abandono prematuro escolar.
– Situaciones socio-económicas y socioculturales especialmente desfavorecidas.
Número de Plazas Totales 50 plazas a distribuir por escuelas de Barcelona y Tarragona
Plazas becadas en un 100%: 5
Plazas becadas en un 50%: 5
Plazas becadas en un 35%: 5
Plazas sin becas: 35
Criterios de selección de beneficiarios de la terapia en la escuela:
– Derivación de la escuela por parte de equipos de atención psicopedagógica o comunicación de AMPA o AFAC, con un año de antelación.
– Continuidad de una escuela que ha participado en el proyecto el año anterior.
– Cumplimentación de las evaluaciones de intervenciones finalizado el curso escolar (para escuelas que deseen continuar en el proyecto).
– Comunicación e implicación de tutores y responsables de educación especial con terapeutas del proyecto para la búsqueda de objetivos comunes. (para escuelas que deseen continuar en el proyecto)
– Convenio de colaboración con escuela o asociación de padres y representantes.
– Escuelas en lista de espera.
El Proyecto Theraschool (terapia en la escuela fuera del horario lectivo) tiene una duración de dos años y las escuelas que quieran continuar pasado ese periodo de tiempo, entran en lista de espera, permitiendo el acceso a nuevas escuelas.
El número de escuelas y niños beneficiarios, pueden aumentar o disminuir en función de los recursos económicos disponibles para el proyecto – curso escolar.
1.- Necesidad educativa especial (certificado de discapacidad o dictamen de equipos de Atención Psicopedagógica)
2.- Derivación directa de Equipo de Atención Psicopedagógica o escuela
3.- Derivación directa de CDIAP, CSMIJ, FASI, SERVICIOS SOCIALES.
4.- Situación de vulnerabilidad a través de certificado, dictamen o resolución de los servicios sociales.
Las plazas se asignan por orden de recepción de documentación por parte de las familias, teniendo prioridad los puntos 2,3 y 4.
1.- Se asignan 3 plazas por especialidad, en ningún caso un terapeuta se desplaza al centro por uno o dos niños.
2.- El horario de intervención es en el horario del mediodía o final de la tarde (educación primaria) horario matinal (educación infantil). Escuela con un único horario de comedor, la intervención se realiza por la tarde.
3.- La distribución de las plazas por especialidad y organización de los horarios de intervención:
– 3 plazas para logopedia o fisioterapia, 3 plazas para psicología o reeducación psicopedagógica. (Se pueden atender 6 peticiones de una misma especialidad).
– No se contempla la posibilidad de atender a dos (2) niños para logopedia y cuatro (4) para reeducación o psicología ya que los horarios se organizan para atender a tres niños por especialidad y día.
PRECIO DE LAS CUOTAS DE SOCIO MENSUAL PROYECTO THERASCHOOL | |||
Concepto | Desc. Ptos. | ||
Carnet de familia numerosa | 1 | ||
Certificado de discapacidad | 1 | ||
Desplazamiento(fuera zona 1) | 1 | ||
Monoparental | 1 | ||
Otras | 1 | ||
CUOTA DE SOCIO MENSUAL. 4 SESIONES SEMANALES SUBVENCIÓN 100% |
CUOTA DE SOCIO MENSUAL. 4 SESIONES SEMANALES SUBVENCIÓN 50% |
||
Cuota mens. | Desc. Ptos. | Cuota mens. | Desc. Ptos. |
0,00 € | 55,00 € | 5 | |
0,00 € | 56,00 € | 4 | |
0,00 € | 57,00 € | 3 | |
0,00 € | 58,00 € | 2 | |
0,00 € | 59,00 € | 1 | |
0,00 € | 60,00 € | ||
CUOTA DE SOCIO MENSUAL. 4 SESIONES SEMANALES SUBVENCIÓN 35% |
CUOTA DE SOCIO MENSUAL. 4 SESIONES SEMANALES SIN SUBVENCIÓN |
||
Cuota mensual | Desc. Ptos. | Cuota mensual | Desc. Ptos. |
75,00 € | 5 | 115,00 € | 5 |
76,00 € | 4 | 116,00 € | 4 |
77,00 € | 3 | 117,00 € | 3 |
78,00 € | 2 | 118,00 € | 2 |
79,00 € | 1 | 119,00 € | 1 |
80,00 € | 120,00 € |