fbpx

Beneficios de la terapia logopédica asistida con perros en niños con autismo, retrasos del lenguaje y parálisis cerebral.

Beneficios de la terapia logopédica asistida con perros en niños con autismo, retrasos del lenguaje y parálisis cerebral.

1619029402842.jpg?fit=1136%2C664&ssl=1

La comunicación social incluye la interacción social, cognición social, comunicación verbal y no verbal. Esta permite al niño establecer y mantener interacciones sociales.

Cuando vuestro hijo tiene un déficit de comunicación social, causado por una clínica concreta, puede tener dificultades para compartir información, iniciar una comunicación verbal o no verbal; turnarse en una conversación o simplemente expresar su estado de ánimo.

Hace seis meses iniciamos un estudio piloto de terapia logopedia asistida con perro en niños con afectación de la comunicación social y diagnosticados con autismo, parálisis cerebral, trastornos del lenguaje y retrasos madurativos del lenguaje.  Los cambios observados en los niños con la introducción del perro, cuyo nombre es COCO, fueron muy significativos.

Que cambios observamos en los niños con la introducción de Coco en la sesión de logopedia:

  • Aumento del número de vocalizaciones, articulación del lenguaje, volumen y lenguaje no verbal, para poder dar órdenes a Coco. El perro hace las cosas cuando las entiende (ya sea mediante una orden verbal o gestual). Los niños como quieren que coco les haga caso se esfuerzan muchísimo para que le entienda. Si el perro no hace caso vuelven a insistir usando otra estrategia. La función de la logopeda consiste en dar la forma correcta al niño para que pueda usarlo con el perro y de esta forma estimulamos el lenguaje de forma natural y no forzada.
  • Mejora de la atención y contacto visual en la ejecución de las tareas. En una sesión ordinaria el logopeda hace un gran esfuerzo para captar la atención del niño, sin embargo, con el perro es diferente ya que es el niño el que busca el contacto con el perro.
  • Mejora de la interacción social. Hemos introducido a coco en las sesiones logopedicas haciendo pareja de niños con retrasos del lenguaje y la comunicación. Se ha observado que el lenguaje y comunicación social se incrementa en estas sesiones, porque los niños se explican entre ellos lo que tienen que hacer para que el perro les haga caso. Están pendientes de lo que hace el compañero o compañera de sesión con el perro para poder imitar lo que ha funcionado bien y no repetir lo que ha ido mal.

Hemos llegado a la conclusión que la terapia logopédica asistida con perro promueve la generalización de la comunicación a interacciones naturales y tiene un beneficio funcional en la mejora del lenguaje de los niños con un retraso o trastorno del lenguaje, autismo o parálisis cerebral.

Logopeda Emma Alvarez Marne

Si estás interesado en la terapia de logopedia asistida con perro, no dudes en contactarnos. Coco,  pipa y el equipo de logopedas estarán encantados de recibirle y comenzar a trabajar.


Bienvenido a E-THERAPYKIDS, ¿en que te podemos ayudar?