fbpx



Blog

Artículos de divulgación e interés para las familias


Imagenes-blog-3.jpg?fit=1200%2C600&ssl=1

🔊 Becas de necesidades específicas de apoyo educativo.

👉El 18 de mayo de 2022 se ha iniciado el plazo para tramitar las becas de necesidades específicas de soporte educativo.

Podéis presentarla entre el día 19 de mayo al 30 de septiembre del 2022. NO ESPEREIS AL ÚLTIMO DÍA PARA TRAMITARLA.

Pasos para tramitarla:

🔴 Entra en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

🔴 Regístrate. Para registrarte, necesitas un usuario y una contraseña.

🔴 Rellena el formulario online.

Cuando hayas terminado de introducir todos los datos en el formulario, te dará instrucciones para imprimir la solicitud y los certificados en un fichero en formato PDF.

🖨 Deberás imprimirlos y presentarlos en el colegio (antes de la fecha límite para presentar solicitudes), para que los rellenen y firmen los responsables de hacerlo (director o secretario del centro, equipos de orientación, inspectores, etc.). En cada uno de ellos aparece quién deberá rellenarlos y firmarlos.

✍ Cuando tengas la solicitud en papel, fírmala si eres mayor de 18 años. Si no, tendrán que firmarla tu padre, madre o tutor.

✍ También deben firmar la solicitud todos los miembros de tu unidad familiar que sean mayores de 18 años para autorizar a la Administración Tributaria a obtener los datos económicos necesarios.

Una vez firmada la solicitud, tienes que presentarla, junto a los certificados, en el centro donde vayas a matricularte.

👉Entre el día 23 de Mayo al 23de septiembre ofrecemos ayuda y asesoramiento a las familias que necesitan tramitar las becas.

Si queréis mas información sobre la ayuda  específica de centros externos que cubre el importe parcial de las terapias de reeducación psicopedagógica y reeducación del lenguaje en nuestro centro, escríbenos al siguiente formulario:

 


Imagenes-blog.jpg?fit=1200%2C600&ssl=1

Los síntomas del trastorno autista varían de un niño a otro, pero se encuentran dentro de tres áreas:

  • Deterioro de la actividad social
  • Dificultades de comunicación
  • Conductas repetitivas y estereotipadas

Un niño con autismo requiere terapia logopédica. De estas tres, el logopeda es el encargado de trabajar el área de la comunicación, y por ende las alteraciones que en ella se manifiestan.

A continuación, podemos observar que dificultades podemos encontrar:

Problemas en la relación social del niño Problemas cualitativos de la comunicación
Se manifiestan en cuestiones como:

  • Alteraciones en conductas no verbales (contacto ocular, expresión facial, posturas corporales, gestos, etc.).
  • Dificultades para desarrollar relaciones sociales con iguales o adultos.
  • Ausencia de conductas destinadas a la comunicación, tal como señalar o compartir objetos de interés.
  • Falta de reciprocidad emocional.
  • Inexistencia de lenguaje oral, o retraso significativo en la adquisición del mismo.
  • Escasa capacidad para iniciar o mantener una conversación.
  • Empleo estereotipado o repetitivo del lenguaje.
  • Falta de imitación y de juego social.

La variedad de los déficits en los casos diagnosticados como autismo es muy elevada. Como consecuencia, la variabilidad de los problemas logopédicos asociados también es muy importante.

Esto va a provocar que dos niños que hayan recibido el mismo diagnóstico, puedan presentar alteraciones muy distintas en la comunicación y el lenguaje.

Los problemas logopédicos más habituales son los siguientes:

Nivel fonológico y fonético

  • Ausencia total de lenguaje expresivo sin causa explicable (mutismo).
  • Emisiones sin sentido ni significado.
  • Dificultades en la pronunciación de fonemas.
  • Alteraciones de la prosodia, el ritmo y la fluidez del habla.
  • Dificultades para la discriminación de fonemas.
Nivel léxico-semántico

  • Limitaciones en el vocabulario expresivo y receptivo.
  • Déficits en el establecimiento de relaciones semánticas entre palabras del vocabulario.

Nivel morfo-sintáctico

  • Pobreza gramatical.
  • Dificultades con todos los elementos morfosintácticos.
  • Problemas para seguir órdenes sencillas.
  • Dificultades para comprender enunciados.
Nivel pragmático

  • Ausencia de comunicación.
  • Escasa atención al lenguaje (incluso al nivel de sordera central).
  • Ecolalias: repeticiones de palabras y frases sin sentido comunicativo.
  • Dificultades para señalar o pedir con gestos.
  • Falta de intencionalidad.
  • Unidireccionalidad en las conversaciones.
  • Alteraciones en el lenguaje no verbal.
  • Dificultades en los usos del lenguaje (frases hechas, fórmulas sociales, etc.).
  • Problemas para comprender la intención del lenguaje.
  • Dificultad para hacer inferencias.
  • Dificultad para comprender el lenguaje figurado (metáforas)

Como puede observarse, las características esenciales del trastorno del espectro autista –TEA–, son problemas de lenguaje a nivel estructural. Tal como, la pronunciación, la falta de construcciones adecuadas, etc. Pero también el nivel pragmático está muy afectado debido a un escaso interés comunicativo, aunado a la presencia de emisiones no funcionales.

Finalmente, un niño con autismo requiere terapia logopédica y el tratamiento es esencial para promover la comunicación entre el niño y su entorno. La intervención ha de ser individualizada en cada caso, ya que no hay dos niños con las mismas características.

Pide hora de Valoración para logopedia
Teléfono : + 34 930074371 y 622323420
Email: info@e-therapykids.com
Clos de San Francesc 3